Normas de construcción en Bogotá: ¿Qué dice el Decreto 099 de 2024?
- Robinson Amortegui Rubiano
- 28 jul
- 4 Min. de lectura
La vivienda no es solo un espacio físico: representa un derecho humano fundamental, íntimamente ligado a la dignidad, la seguridad y el desarrollo de los hogares en Colombia. Con el Decreto 099 de 2024, el Gobierno Distrital de Bogotá da un paso decisivo para fortalecer las condiciones de habitabilidad y garantizar que el acceso a una vivienda cumpla con estándares técnicos, legales y sociales. Este marco normativo regula la construcción en suelo urbano y rural, promoviendo proyectos sostenibles y seguros para la ciudadanía.
El cumplimiento de esta normativa responde a una obligación constitucional del Estado colombiano, respaldada por entidades como la Corte Constitucional, que ha enfatizado el carácter fundamental del derecho a la vivienda digna. En este contexto, resulta clave que tanto la administración pública como las empresas constructoras y la población en general conozcan el contenido del decreto y participen en su aplicación. En Century 21 Sinergy te contamos.

¿Cuál es el objetivo del Decreto 099 de 2024?
El propósito principal de este decreto es reglamentar el artículo 604 del Decreto Distrital 555 de 2021, estableciendo medidas específicas que garanticen el desarrollo de viviendas con condiciones adecuadas de seguridad, salubridad, habitabilidad y sostenibilidad. Esta acción normativa busca articular el ordenamiento territorial con la protección de los derechos de los ciudadanos, asegurando que cada lote destinado a vivienda responda a un diseño integral, acorde con los principios de participación, equidad y desarrollo urbano.
A través del fortalecimiento de las entidades responsables del seguimiento e inspección, el Gobierno Distrital pretende evitar la vulneración de los derechos de quienes habitan o adquieren propiedades, promoviendo construcciones seguras y legales en todos los municipios que conforman Bogotá D.C.
¿A quién aplica esta nueva reglamentación?
El Decreto 099 de 2024 aplica a todas las personas naturales o jurídicas que desarrollen proyectos de vivienda urbana o rural en Bogotá, incluyendo empresas constructoras, propietarios, gestores de fondos inmobiliarios y entidades públicas o privadas. No obstante, excluye los trámites de reconocimiento de edificaciones radicados conforme a la Ley 1848 de 2017 y a los artículos 263 y 336 del Decreto 555.
Estas disposiciones son obligatorias para toda construcción residencial, sin importar el origen del proyecto, el tipo de subsidio o el grupo poblacional beneficiado. En todos los casos, la conexión entre el marco normativo y su cumplimiento será clave para garantizar la legalidad y sostenibilidad de cada intervención.
¿Qué cambia con este decreto para constructores e inversionistas?
El decreto introduce lineamientos técnicos claros sobre aspectos estructurales, arquitectónicos y de adecuación ambiental de los inmuebles, exigiendo a las empresas constructoras asumir con mayor responsabilidad el desarrollo de viviendas. También establece mecanismos de control para verificar que cada obra cumpla con el estándar exigido por la ley, protegiendo así a los ciudadanos frente a posibles deficiencias o incumplimientos.
Estas obligaciones fortalecen la protección del comprador y aportan seguridad jurídica al proceso de adquisición. Además, promueven el diseño de viviendas con acceso eficiente a servicios públicos, espacios colectivos, elementos de sostenibilidad y adecuación territorial, elevando así la calidad de vida en todos los sectores de la ciudad.
¿Desde cuándo entra en vigencia el Decreto 099 de 2024?
Este marco legal empezó a regir desde el 19 de marzo de 2024. Sin embargo, para garantizar seguridad jurídica y una implementación ordenada, se contempla un régimen de transición. Las licencias de construcción radicadas antes de esa fecha, así como los procesos sancionatorios ya iniciados, continuarán rigiéndose bajo la normativa previa, en función de su estado procesal.
Esta medida evita interrupciones innecesarias en proyectos en curso, permitiendo a las empresas y grupos interesados ajustar sus planes con base en los nuevos requerimientos técnicos.
¿Qué beneficios trae esta reglamentación para los ciudadanos?
El Decreto 099 de 2024 tiene un impacto directo en la vida y dignidad de los ciudadanos, al promover entornos residenciales seguros, habitables y adecuados. Cada disposición apunta a mejorar la habitabilidad real de las construcciones, enfocándose no solo en la estructura física del techo, sino también en su adecuación con respecto a la normativa, los servicios esenciales y la protección de los derechos humanos.
Además, al exigir que cada proceso constructivo se apegue a los lineamientos técnicos definidos por las autoridades distritales, se evita la vulneración de derechos fundamentales como el acceso equitativo a la vivienda, la igualdad en la distribución de oportunidades habitacionales y la supervisión activa por parte de las entidades competentes. Estos elementos favorecen el desarrollo de comunidades más integradas y sostenibles, elevando el nivel de calidad de vida en los diferentes municipios del Distrito Capital.
El cumplimiento normativo
En Century 21 Sinergy nos alineamos con el propósito del Decreto 099 de 2024, acompañando a nuestros clientes en cada paso del proceso de compra de vivienda. Entendemos que cada decisión inmobiliaria implica un compromiso con la dignidad personal y familiar, por eso garantizamos que nuestras propiedades cumplan con los estándares de seguridad, normatividad y habitabilidad exigidos.
Además, realizamos un seguimiento detallado de cada caso, ayudando a interpretar correctamente los requerimientos legales y a responder a las preguntas más frecuentes de nuestros usuarios. Desde el origen de un proyecto hasta su cierre, nuestro equipo ofrece orientación profesional con enfoque humano, asegurando el acceso a un lote, una casa o apartamento que represente estabilidad, bienestar y una verdadera oportunidad de crecimiento. Ya sea que estés buscando una solución en zonas urbanas o rurales, nuestro compromiso es contigo, con tus derechos y con la igualdad en el acceso a una vivienda segura.
Entra a nuestra página web, déjanos tus datos de contacto o escríbenos a nuestro correo electrónico para conocer nuestras ofertas y servicios disponibles. Porque con Century 21 Sinergy, tu derecho a una vivienda segura se convierte en una realidad.