top of page

Comprar un inmueble: ¿Qué es un fiador y un codeudor solidario?

  • Robinson Amortegui Rubiano
  • 12 jun
  • 3 Min. de lectura

Al momento de comprar o arrendar un inmueble, es común encontrarse con requisitos financieros que buscan garantizar el cumplimiento del contrato. Entre ellos, uno de los más frecuentes es la exigencia de un fiador o un codeudor solidario. Aunque suelen usarse como sinónimos, no son exactamente lo mismo. Conocer sus funciones, responsabilidades y riesgos es esencial, tanto si estás buscando adquirir un inmueble como si alguien te ha pedido el favor de respaldarlo. En Century 21 Sinergy te contamos.


fiador-con-finca-raiz


¿Qué es un fiador y un codeudor solidario?

Un fiador es una persona que se compromete a responder por las obligaciones del deudor principal en caso de que este no cumpla con el pago. Su responsabilidad suele ser subsidiaria, es decir, se activa solo cuando se demuestra que el deudor no puede pagar.


En cambio, un codeudor solidario responde de forma inmediata y conjunta con el deudor. Desde el primer incumplimiento, el acreedor puede exigirle el pago directamente, sin necesidad de agotar primero las opciones con el deudor principal. En la práctica, este rol implica un compromiso más fuerte.


¿Cuáles son las desventajas de ser codeudor?

Ser codeudor solidario no es un simple acto de ayuda. Implica varios riesgos importantes:


  • Compromiso financiero directo: podrías ser legalmente obligado a pagar toda la deuda si el titular no responde.

  • Afectación del historial crediticio: un incumplimiento afecta tu score crediticio, incluso si no eres tú quien está incumpliendo.

  • Dificultades para adquirir nuevos créditos: al estar atado a una obligación ajena, tu capacidad de endeudamiento se ve reducida.

  • Vínculo legal duradero: no puedes retirarte del contrato por voluntad propia; solo se libera al finalizar la deuda o con el consentimiento del acreedor.


¿Qué pasa si el codeudor muere?

Si el codeudor fallece, la deuda no desaparece. Sus herederos podrían verse implicados en la obligación, dependiendo de cómo esté estructurado el contrato y si estos aceptan la herencia con sus cargas. Por eso, es fundamental asesorarse legalmente antes de asumir ese rol o heredar una obligación.


¿Cuáles son los beneficios de ser fiador?

Aunque ser fiador implica riesgos, también hay razones por las cuales alguien puede aceptar el compromiso:


  • Apoyar a un ser querido en procesos importantes como la compra de su primera vivienda o el acceso a un arriendo.

  • En algunos casos, si el fiador cumple con sus obligaciones y no se presenta ningún incumplimiento, su historial financiero puede fortalecerse.

  • Se puede establecer un acuerdo claro y limitado desde el inicio, por ejemplo, garantizando solo una parte del contrato o por un tiempo determinado.


No obstante, es crucial hacerlo con un análisis previo y documentos legales que protejan a ambas partes.


¿Quién no puede ser fiador?

Aunque la ley no establece una lista fija, en la práctica no puede ser fiador quien:


  • No tenga capacidad legal para contratar (como menores de edad o personas con interdicción legal).

  • No cuente con ingresos demostrables o bienes embargables, ya que no ofrecería garantías reales.

  • Esté ya comprometido con muchas obligaciones o figure en centrales de riesgo crediticio.


Convertirse en fiador o codeudor no es un simple favor. Implica una responsabilidad legal y financiera significativa. Si estás considerando comprar o arrendar un inmueble, contar con una persona de respaldo puede ser necesario, pero debe hacerse con total claridad sobre lo que representa.

Y si te han pedido ese apoyo, no tomes una decisión a la ligera. Revisa el contrato, asesórate y asegúrate de que es una responsabilidad que puedes y estás dispuesto a asumir.


En Century 21 Sinergy, nos encargamos de todo por ti

Sabemos que todos estos conceptos pueden resultar confusos, y que los trámites para comprar, arrendar o garantizar un inmueble pueden ser abrumadores. Por eso, en Century 21 Sinergy nos encargamos de acompañarte en cada paso del proceso: desde la revisión de contratos hasta la selección del mejor esquema legal y financiero.


Déjanos ayudarte a tomar decisiones seguras, para que no te enredes con trámites, responsabilidades o letras pequeñas. 




Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page