¿Qué pasa si saco a mi inquilino sin justa causa?
- Robinson Amortegui Rubiano
- 21 may
- 3 Min. de lectura
Uno de los mayores temores de los propietarios al momento de arrendar un inmueble es enfrentarse a una situación incómoda o legalmente complicada con sus arrendatarios. Aunque es entendible que quieras recuperar tu propiedad si hay incumplimientos, tomar acciones por cuenta propia puede tener consecuencias legales graves.
En Colombia, el desalojo debe hacerse siguiendo un proceso jurídico claro y respaldado por la Ley 820 de 2003. Sacar a un inquilino por la fuerza no solo es ilegal, sino que puede poner en riesgo tus derechos como arrendador. En Century 21 Sinergy te contamos.

Leer también: Arrendar mi inmueble ¿Por qué contratar un experto inmobiliario para arrendar tu inmueble?
¿Cuándo un arrendador puede pedir el inmueble?
Un arrendador puede solicitar la entrega del inmueble en casos específicos como:
Vencimiento del contrato
Falta de pago del canon de arrendamiento o servicios públicos
Subarriendo sin autorización
Uso indebido de la propiedad
Sin embargo, debe hacerlo con justa causa y por medio de una notificación formal por escrito. Si el inquilino no entrega el inmueble voluntariamente, el paso siguiente es iniciar un proceso de restitución ante un juez, con el respaldo adecuado.
¿Cuánto tiempo debe dar el arrendador al arrendatario para desocupar?
El arrendador debe avisar con al menos tres (3) meses de anticipación su intención de no renovar el contrato de arrendamiento, siempre que exista una causa válida o que se cumpla el tiempo pactado en el contrato. Esta notificación debe hacerse de manera formal y documentada.
El tiempo de desocupación también depende del tipo de contrato y del motivo de la terminación. En algunos casos, si hay incumplimiento por parte del inquilino, el proceso puede acelerarse judicialmente.
¿Cuándo no se puede desalojar a un inquilino?
No se puede desalojar a un arrendatario sin el debido proceso. Además, existen protecciones especiales durante situaciones excepcionales (como emergencias sanitarias o decretos especiales), así como limitaciones si el arrendatario está cumpliendo con todas sus obligaciones. Incluso si el arrendador tiene urgencia de recuperar su inmueble, no puede acudir a métodos como el cambio de chapas, corte de servicios o amenazas, ya que esto representa una violación de derechos y puede terminar en demandas civiles o penales.
¿Qué pasa si saco a mi inquilino por la fuerza?
Sacar a un inquilino por la fuerza puede generar sanciones legales, demandas por daños y perjuicios, y hasta procesos penales por perturbación de la posesión. Aunque el inmueble sea tuyo, la ley protege al arrendatario mientras exista un contrato vigente.
Por eso, siempre se recomienda actuar de forma legal, ética y con el acompañamiento de un profesional inmobiliario o un abogado especializado en arrendamientos. Lo más prudente es evitar confrontaciones y dejar que la ley haga su curso.
Deja que nosotros nos encarguemos de todo
En Century 21 Sinergy, entendemos que ser propietario implica más que tener una escritura: implica tomar decisiones acertadas, proteger tu inversión y evitar conflictos legales. Los temas de arriendo pueden ser complejos y desgastantes si los enfrentas solo. Por eso, te ofrecemos una gestión profesional, clara y segura, donde cada paso del proceso está respaldado por expertos inmobiliarios y aliados legales.
Desde la elección del inquilino hasta la terminación del contrato, te acompañamos con transparencia, experiencia y herramientas jurídicas. Tú no tienes que preocuparte por cómo actuar ante un incumplimiento, ni por entender cada detalle legal: nosotros lo hacemos por ti. Con Century 21 Sinergy, arrienda con respaldo, protege tu patrimonio y disfruta la tranquilidad de saber que estás en manos confiables.
Yorumlar