Financiar proyectos inmobiliarios ¿Qué es un fondo inmobiliario?
- Robinson Amortegui Rubiano
- 12 jun
- 2 Min. de lectura
La inversión inmobiliaria ha sido históricamente una de las formas más estables y seguras de construir patrimonio. Sin embargo, muchas personas creen que para entrar al mundo inmobiliario se necesita una gran cantidad de dinero o comprar directamente una propiedad. Aquí es donde entran los fondos inmobiliarios, una alternativa que ha venido ganando fuerza por su flexibilidad y rentabilidad. En Century 21 Sinergy te contamos.

¿Qué es un fondo inmobiliario?
Un fondo inmobiliario es un instrumento de inversión colectiva que agrupa el capital de múltiples inversionistas para adquirir, desarrollar o administrar bienes raíces. Es decir, en lugar de comprar un inmueble tú solo, aportas dinero a un fondo que se encarga de gestionar diversos proyectos inmobiliarios: centros comerciales, edificios de oficinas, viviendas o incluso hoteles.
Esto permite a los inversionistas diversificar su dinero en distintos tipos de propiedades sin asumir directamente los riesgos o las responsabilidades operativas de un inmueble propio.
¿Cuál es la rentabilidad media de un fondo inmobiliario?
La rentabilidad puede variar según el tipo de fondo y su estrategia, pero en Colombia, los fondos inmobiliarios suelen ofrecer rendimientos anuales que oscilan entre el 6 % y el 10 %, dependiendo del perfil de riesgo, la ubicación de los proyectos y las condiciones del mercado.
Lo más importante a considerar es que, además de la rentabilidad, estos fondos ofrecen una fluidez operativa que muchas veces no se obtiene al ser propietario directo: no hay que lidiar con inquilinos, reparaciones o procesos de venta.
¿Cuál es el fondo más rentable en Colombia?
Aunque la rentabilidad de los fondos puede cambiar cada año, algunos de los fondos inmobiliarios más sólidos y reconocidos en Colombia son los gestionados por entidades como Fiduciaria Bancolombia, Corficolombiana, Davivienda o Skandia. Estos fondos manejan inversiones estratégicas en proyectos de alto impacto y cuentan con trayectorias respaldadas por entidades financieras de gran prestigio.
Es importante revisar siempre la ficha técnica del fondo, la política de inversión, los tipos de inmuebles en los que invierte y el horizonte de tiempo antes de decidir invertir.
¿Cuál es la forma más rápida de generar riqueza en el sector inmobiliario?
Aunque no hay fórmulas mágicas, muchas personas han generado riqueza en este sector al combinar varias estrategias:
Invertir en fondos inmobiliarios para generar ingresos pasivos.
Comprar inmuebles en zonas de valorización y revenderlos.
Participar en proyectos de preventa, que ofrecen precios más bajos y márgenes de ganancia a futuro.
Desarrollar alianzas con empresas inmobiliarias para acceder a oportunidades exclusivas.
Lo clave está en educarse, diversificar y contar con la asesoría adecuada.
Inmobiliarias en Bogotá
En Century 21 Sinergy, contamos con el conocimiento del mercado, el análisis financiero y las alianzas estratégicas para ayudarte a tomar decisiones inteligentes. Ya sea que estés buscando opciones de inversión o desees impulsar un proyecto propio, estamos aquí para acompañarte con transparencia y profesionalismo.
Hablemos, y descubre cómo tu patrimonio puede crecer desde hoy.
Comments