¿Estás listo para tener vivienda propia en 2025? Esto debes saber sobre el subsidio Mi Casa Ya
- Robinson Amortegui Rubiano
- 21 jul
- 3 Min. de lectura
Desde su creación en 2015, este programa ha entregado más de 256.000 subsidios en todo el país. Pero para este nuevo periodo (2025-2029), se han anunciado cambios importantes en los requisitos y montos asignados.
En Century 21 Sinergy te acompañamos en todo el proceso para que encuentres tu hogar ideal. Y si estás pensando en comprar vivienda nueva este 2025, debes conocer los nuevos requisitos del programa Mi Casa Ya, una iniciativa del Gobierno Nacional que busca facilitar el acceso a vivienda de interés social y prioritario en Colombia.

¿Qué es el programa Mi Casa Ya?
Mi Casa Ya es un programa del Gobierno Nacional diseñado para apoyar a las familias colombianas con ingresos bajos o medios en su propósito de adquirir vivienda nueva, ya sea en zonas urbanas o rurales. Este subsidio económico ayuda a cubrir parte de la cuota inicial y ofrece una cobertura a la tasa de interés del crédito hipotecario durante los primeros siete años, facilitando el acceso a una vivienda digna en condiciones asequibles.
Gracias a esta iniciativa, miles de hogares han logrado acceder a una propiedad propia, mejorando su calidad de vida y construyendo un patrimonio familiar.
¿Qué ha pasado con el subsidio de Mi Casa Ya 2025?
Para el 2025, el programa Mi Casa Ya entra en una etapa de transición estratégica. Este año se prioriza la asignación del subsidio a los hogares que ya se encuentran en estado “interesado-cumple”, es decir, quienes han aplicado, cumplen los requisitos y cuentan con crédito aprobado o recursos propios para la compra.
Entre los principales ajustes del programa para este año se destacan:
Un enfoque más focalizado en hogares vulnerables, según la clasificación del Sisbén IV.
El monto del subsidio ahora depende del grupo del Sisbén al que pertenezca la familia.
Se actualizaron los valores máximos de las viviendas tipo VIP (Vivienda de Interés Prioritario) y VIS (Vivienda de Interés Social).
Estas medidas buscan hacer más eficiente la entrega del subsidio, enfocándolo en quienes más lo necesitan y asegurando una gestión más transparente y responsable de los recursos públicos.
¿Cuáles son los requisitos actualizados?
Para acceder al subsidio Mi Casa Ya 2025, el hogar debe cumplir con los siguientes criterios:
No ser propietario de otra vivienda en el territorio nacional.
No haber recibido subsidios de vivienda anteriormente, ni del Gobierno ni de cajas de compensación.
Tener encuesta vigente del Sisbén IV y estar clasificado entre los grupos A1 y D20.
Contar con crédito hipotecario aprobado o recursos propios para completar el proceso de compra.
Cumplir con estos requisitos garantiza el acceso a uno de los programas más importantes del país para promover la vivienda propia.
¿Cuánto quedó Mi Casa Ya en 2025?
Con la actualización de valores para este año, las cifras del programa son las siguientes:
Vivienda de Interés Prioritario (VIP): hasta 90 SMLV, equivalentes a aproximadamente $128.115.000 COP.
Vivienda de Interés Social (VIS): hasta 135 SMLV, es decir, aproximadamente $213.525.000 COP.
Esto permite a los compradores tener claridad sobre el rango de precios de las propiedades que califican para el subsidio, facilitando la selección de vivienda según sus posibilidades.
Montos del subsidio
El monto que se asigna depende directamente del grupo del Sisbén:
Si el hogar pertenece a los grupos A1 a C8, recibirá un subsidio de 30 SMLV (cerca de $42.705.000 COP).
Si pertenece a los grupos C9 a D20, el subsidio será de 20 SMLV (alrededor de $28.470.000 COP).
Adicionalmente, el programa otorga una cobertura a la tasa de interés del crédito hipotecario durante los primeros siete años:
Para viviendas VIP, la cobertura es de 5 puntos porcentuales.
Para viviendas VIS, la cobertura es de 4 puntos porcentuales.
Esto representa un ahorro importante mes a mes en la cuota del crédito, haciendo más viable y sostenible el pago de la vivienda.
¿Cómo postularme a Mi Casa Ya 2025?
El proceso de postulación es sencillo, pero requiere organización y acompañamiento adecuado:
Elige la vivienda que se ajuste a tus necesidades y esté dentro del rango VIP o VIS.
Acércate a una entidad financiera o caja de compensación para tramitar tu crédito o leasing habitacional.
Asegúrate de tener la encuesta del Sisbén IV vigente y pertenecer a los grupos A1 a D20.
Solicita el subsidio con la entidad financiera correspondiente.
Inmobiliaria en Bogotá
En Century 21 Sinergy, entendemos que comprar vivienda es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por eso, te ofrecemos una asesoría completa para que puedas acceder al programa Mi Casa Ya 2025 sin complicaciones.
Contamos con una amplia oferta de inmuebles VIS y VIP en Bogotá y alrededores, te ayudamos a verificar si cumples los requisitos, gestionamos el trámite con la entidad financiera y te guiamos paso a paso hasta que recibas las llaves de tu nueva vivienda.
Contáctanos hoy y construye tu futuro con el respaldo de una inmobiliaria confiable y reconocida.
Century 21 Sinergy, donde tus sueños se convierten en tu hogar.