top of page

Comprar vivienda en Bogotá: ¿Por qué es cada vez más difícil para las familias?

  • Robinson Amortegui Rubiano
  • hace 4 horas
  • 3 Min. de lectura

El deseo de comprar vivienda en Bogotá sigue siendo uno de los mayores objetivos de los hogares colombianos. Sin embargo, la realidad actual del mercado inmobiliario en la ciudad plantea un escenario desafiante. El alto precio por metro cuadrado, la baja capacidad de ahorro, las condiciones de crédito hipotecario y la desconexión entre ingresos y valor del inmueble dificultan cada vez más la adquisición de una propiedad, especialmente para las familias de clase media. En Century 21 Sinergy te contamos.

arrendamiento

¿Qué revelan los estudios sobre el acceso a vivienda en Bogotá?

Recientes informes muestran que Bogotá se posiciona como una de las ciudades más costosas de América Latina para adquirir vivienda. El precio del metro cuadrado supera los $9.800.000, lo que representa un gran reto para los hogares que buscan una solución de vivienda digna, especialmente en zonas de alta demanda.


Este valor se asemeja al de algunas ciudades europeas, pero sin que existan equivalencias en términos de salarios, tasa de interés, ni capacidad adquisitiva. La relación entre ingresos y precio ha generado una profunda brecha entre el sueño de adquirir una vivienda propia y la realidad económica de la mayoría de la ciudadanía.


¿Cuántos años tendría que ahorrar una familia para comprar vivienda?

Según estimaciones, una familia promedio en Bogotá tendría que ahorrar de forma constante durante 22 años para comprar un apartamento de 60 metros cuadrados. En términos prácticos, eso implica que, con el ingreso mensual promedio, se puede adquirir apenas 0,37 metros cuadrados al mes. Este cálculo no incluye gastos de subsistencia, ni aumentos en el valor del inmueble con el paso del tiempo.


Frente a esta situación, el acceso a crédito, subsidios como Mi Casa Ya, o el uso de cesantías como aporte inicial han sido algunos de los recursos más utilizados. Sin embargo, los requisitos y condiciones para obtenerlos siguen siendo complejos para una parte importante de la población.


¿Qué pasa con el crédito hipotecario en Colombia?

Para financiar el 70 % del valor de una propiedad VIS en Bogotá, una pareja necesitaría ingresos superiores a $13.200.000 mensuales, una cifra muy por encima del promedio. Esta barrera ha limitado el acceso a la propiedad raíz, haciendo que muchas familias permanezcan en situación de arrendamiento o posterguen la decisión de compra indefinidamente.


Incluso si se cuenta con un plan de pago, las cuotas mensuales ajustadas por UVR, los trámites, la amortización, el estudio de documentos y la falta de conocimiento sobre las opciones disponibles generan inseguridad al momento de tomar decisiones.


¿Qué zonas del país presentan mejores condiciones?

En contraste con Bogotá, regiones como Cali, el Eje Cafetero o algunos municipios intermedios presentan mejores condiciones para comprar vivienda. En estas zonas, el valor por metro cuadrado es más bajo, lo que reduce el número de años de ahorro necesarios para acceder a una vivienda de calidad.

Además, existe una oferta más equilibrada entre vivienda VIS y proyectos de lujo, lo que permite una selección más amplia según el perfil del comprador, su capacidad de pago y sus expectativas patrimoniales.


¿Qué rol deben jugar el gobierno y el sector inmobiliario?

La situación actual exige respuestas estructurales por parte del gobierno nacional y las entidades de compensación familiar, así como de todo el sector de la construcción y bienes raíces. Es urgente replantear los programas de subsidio, mejorar las condiciones del sistema financiero, optimizar el acceso a información a través de plataformas y garantizar un seguimiento más eficaz a los procesos de compra, certificación, y avalúo.


¿Cómo te acompaña Century 21 Sinergy?

En Century 21 Sinergy estamos comprometidos con brindar a nuestros clientes información verificada, asesoría profesional y acompañamiento durante todo el proceso de búsqueda, selección y compra de vivienda. A través de nuestra página web, puedes explorar opciones en distintos barrios, comparar precios, consultar trámites y preparar tus documentos con el respaldo de nuestro equipo.


Sabemos que comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por eso, nuestro servicio se adapta a tus necesidades, te ofrecemos distintas opciones de inversión y te ayudamos a tomar la mejor decisión, con base en tu realidad económica y tus sueños.




Invertir con inteligencia es posible.

Century 21 Sinergy, donde tus sueños se convierten en tu hogar.


bottom of page