top of page

Ley de vivienda: ¿Qué es y cómo garantiza el derecho a la vivienda?

Foto del escritor: Century 21 SinergyCentury 21 Sinergy

Actualizado: 30 ene

La Ley de Vivienda en Colombia se refiere a un conjunto de normativas que buscan regular y garantizar el acceso a vivienda digna para todos los ciudadanos. En el contexto colombiano, el derecho a la vivienda es considerado un derecho fundamental, y su protección está respaldada por la Constitución Política de 1991 y diversas leyes, entre ellas la Ley 388 de 1997 y la Ley 1537 de 2012.

fondo-nacional-del-ahorro-materia-de-vivienda-medio-ambiente-ley-de-vivienda-vivienda-ley-materia-de-vivienda-acceso-a-la-vivienda-vivienda-y-hábitat-vivienda-de-interés-alquiler-vivienda-ciudad-y-territorio-colombia-créditos-tasas-de-interés-proyecto-estado-una-compradores-tasa-de-interés-país-materia-colombianos-propietarios-beneficiarios-normas-requisitos-parques-hogar-suelo-información-zonas-marco-población-techo-derechos-oferta-contrato-servicios-públicos-gobierno-crédito-parque-personas-subsidio-familiar-de-vivienda-constitución-ordenamiento-herramientas-arrendamiento-seguridad-medio-ambiente-impulso-sector-crecimiento-desarrollo-situaciones-municipios-mejoramiento

¿Qué es la ley de vivienda en Colombia?

La Ley de vivienda en Colombia establece principios y mecanismos para promover y garantizar que los colombianos tengan el acceso a la vivienda adecuada, esto es para el sector urbano como el rural. Esta ley busca generar la construcción de viviendas de interés social y la mejora de la calidad de vida de los habitantes, esto es mayormente en sectores vulnerables.

Ley 2079 de 2021

La Ley de Vivienda en Colombia es un faro de esperanza que aborda el déficit habitacional y promueve la equidad en el acceso a hogares dignos. Desde su implementación en 2021, la Ley 2079, conocida como la Ley de Vivienda y Hábitat, se presenta como un instrumento vital para transformar comunidades y garantizar los  derechos fundamentales.


Principales Objetivos de la Ley de Vivienda

Promoción de Vivienda de Interés Social:

Facilita el acceso a programas de vivienda para sectores de bajos ingresos, incentivando la construcción de proyectos habitacionales que se ajusten a sus necesidades.

Financiamiento:

Establece mecanismos de financiación a través de subsidios y créditos, permitiendo a las familias acceder a opciones de vivienda asequibles.

Regularización de Asentamientos:

Promueve la formalización de asentamientos informales, buscando integrar estas comunidades al desarrollo urbano formal.

Mejoramiento de Infraestructura:

Incluye acciones para mejorar la infraestructura y los servicios básicos en áreas vulnerables, garantizando condiciones adecuadas de habitabilidad.

Protección del Derecho a la Vivienda:

La ley establece que el acceso a una vivienda digna es un derecho fundamental, y su violación puede dar lugar a acciones legales.

La Ley 2079, además de reducir el déficit habitacional, tiene como objetivo garantizar el acceso equitativo a una vivienda digna y promover el desarrollo de viviendas de interés social y prioritario. Algunos de sus principales objetivos incluyen la protección de los derechos de los consumidores de vivienda y la regulación del mercado inmobiliario para garantizar prácticas justas y sostenibles.

Tipos de vivienda regulados por la Ley de vivienda y hábitat

La Ley de Vivienda regula tres tipos de vivienda: la de interés social (VIS), la de interés prioritario (VIP) y la no VIS. Estas categorías están diseñadas para atender a diversos grupos de la población, desde aquellos con bajos ingresos hasta aquellos que buscan propiedades de mayor valor.

Beneficios y programas de la Ley de Vivienda

La legislación ofrece una serie de programas y beneficios, como subsidios para la compra de vivienda, créditos hipotecarios con tasas preferenciales y programas de mejoramiento de vivienda para hogares de bajos ingresos. Los beneficiarios de la ley son aquellos que cumplen con los requisitos establecidos, que incluyen ser colombiano o residente legal, tener ingresos específicos y no tener vivienda propia.

Contribuciones significativas a la vivienda en Colombia

La Ley de Vivienda ha mejorado el acceso a la vivienda en Colombia al establecer tipos de vivienda específicos, proporcionar subsidios y beneficios, promover la inversión en el sector y aumentar la oferta de viviendas de interés social y prioritario.

En resumen, la Ley de Vivienda en Colombia es un instrumento crucial para mejorar las condiciones de vida y garantizar el acceso equitativo a viviendas dignas en todo el país.


Century 21 Colombia destaca que:



 
 

Comments


Commenting has been turned off.
bottom of page