top of page

¿Cómo impacta el racionamiento de agua en Bogotá y qué medidas se pueden tomar?

Conoce todo sobre el uso del agua en Bogotá y cuál es su importancia. En el presente artículo abordaremos y explicaremos aspectos de importancia relacionados con esta temática. En Century 21 Sinergy te contamos.


obras

Desde la Alcaldía de Bogotá, se estableció la restricción por turnos al servicio de agua en la ciudad. Esto se debe al bajo nivel de agua que presentan los embalses que abastecen a la capital del país a raíz del fenómeno de El Niño, que desde junio del año anterior está afectando a Colombia.



El estado más crítico lo atraviesan los embalses de Chuza y San Rafael, que hacen parte del sistema Chingaza, el cual aporta el 70% del agua potable a la ciudad. Por esta razón, el racionamiento busca reducir el consumo y preservar el suministro para toda la población.


¿Cómo puedo saber mi turno de racionamiento de agua?

Para conocer cuándo se aplicará el racionamiento de agua en tu zona, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha habilitado plataformas en línea donde puedes consultar aquí tu turno ingresando la dirección de tu residencia. También puedes estar atento a los comunicados oficiales de la Alcaldía y los medios de comunicación, que actualizan constantemente la información sobre el plan de racionamiento.


¿Cuáles son las nuevas fechas de racionamiento de agua en Bogotá?

Las fechas de racionamiento de agua varían según el monitoreo de los niveles de los embalses. La Alcaldía y la EAAB han implementado ciclos de cortes en diferentes localidades de la ciudad, como Puente Aranda, los cuales se van actualizando conforme a la necesidad de la medida. Es recomendable consultar fuentes oficiales para conocer el calendario actualizado y evitar inconvenientes con el suministro de agua en tu área.


¿Cómo es el nuevo horario de racionamiento de agua?

El racionamiento de agua se aplica en bloques de tiempo previamente establecidos por la EAAB. Generalmente, las restricciones comienzan en la mañana y se prolongan por 24 horas en los sectores afectados. Este horario puede ajustarse según las condiciones climáticas y los niveles de los embalses, por lo que es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales, incluyendo las redes sociales de la Alcaldía.


¿Cómo saber cuándo tengo racionamiento de agua en Bogotá?

Si deseas conocer con exactitud cuándo te corresponde el racionamiento de agua, puedes revisar la factura del servicio de agua, ya que en ella aparece información sobre la zona de abastecimiento a la que pertenece tu vivienda. Además, la EAAB y la Alcaldía publican mapas interactivos y boletines informativos con los detalles del corte en cada sector.


Medidas recomendadas por la Alcaldía para reducir el consumo de agua:


  • Usar un vaso para el cepillado de dientes.

  • Tomar duchas de máximo cinco minutos.

  • Recolectar en un balde el agua fría de la ducha mientras se calienta.

  • Usar la lavadora con la carga completa.

  • Cerrar la llave cuando se afeita o se aplica champú.

  • Revisar que las llaves, duchas y tuberías no presenten fugas.

  • Limpiar al menos dos veces al año los tanques de almacenamiento para preservar la calidad del agua en la vivienda.


En momentos de racionamiento de agua, es fundamental contar con información confiable y actualizada. En Century 21 Sinergy, te mantenemos al tanto de todas las medidas y novedades relacionadas con el sector inmobiliario, incluyendo el impacto del racionamiento en los diferentes barrios de Bogotá y otros municipios cercanos.


Nuestro compromiso es brindarte datos precisos para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu hogar y tu inversión. Además, si estás buscando una propiedad, es importante considerar aspectos como el acceso a servicios públicos y las condiciones del suministro de agua en la zona. El ahorro de agua y el mantenimiento adecuado de los servicios son esenciales para garantizar un suministro sostenible a largo plazo.


En Century 21 Sinergy, te asesoramos para encontrar la mejor opción de vivienda o inversión, teniendo en cuenta factores clave como el seguimiento de estos servicios y su impacto en la vida diaria.


Recuerda que el desarrollo de nuevas infraestructuras y trabajos en el sector de servicios puede implicar cambios en los horarios y disponibilidad de agua, así que siempre es bueno estar al tanto de cualquier embargo o daños potenciales en las redes de distribución.



 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page